
martes, 27 de abril de 2010
HACE 200 AÑOS...

lunes, 26 de abril de 2010
TODO
sábado, 24 de abril de 2010
24 DE ABRIL DE 1479
Desde muy joven tomó parte en la vida activa de la Corte castellano-leonesa, defendiendo de los intereses de Isabel La Católica.
Participó en el asedio a la fortaleza de Uclés (1476), en el cual murió su padre y el poeta expreso sus sentimientos ante este hecho en Las coplas a la muerte de su padre. A los pocos años, en el asalto al castillo de Garci-Muñoz, Jorge Manrique fue herido y murió el 24 de abril de 1479 en Santa María del Campo (Cuenca). Hoy puede leerse en ese mismo lugar en que cayó herido una inscripción que reza así:
"Recuerda, caminante, que a las puertas de este castillo se vino la muerte sobre el poeta que mejor la ha cantado en nuestra lengua, el capitán Jorge Manrique".
Copla VII
Ved de cuán poco valor
son las cosas tras que andamos
y corremos,
que, en este mundo traidor,
aun primero que muramos
las perdemos.
Dellas deshaze la edad,
dellas casos desastrados
que acaeçen,
dellas, por su calidad,
en los más altos estados
desfallescen.
viernes, 23 de abril de 2010
23 DE ABRIL

Cuando hombres y Fortuna me abandonan,
lloro en la soledad de mi destierro,
y al cielo sordo con mis quejas canso
y maldigo al mirar mi desventura,
soñando ser más rico de esperanza,
bello como éste, como aquél rodeado,
deseando el arte de uno, el poder de otro,
insatisfecho con lo que me queda;
A pesar de que casi me desprecio,
pienso en ti y soy feliz y mi alma entonces,
como al amanecer la alondra, se alza
de la tierra sombría y canta al cielo:
pues recordar tu amor es tal fortuna
que no cambio mi estado con los reyes.
SONETO XXIX
William Shakespeare
..........
Yendo, pues, caminando nuestro flamante aventurero, iba hablando consigo mesmo y diciendo:
-¿Quién duda sino que en los venideros tiempos, cuando salga a luz la verdadera historia de mis famosos hechos, que el sabio que los escribiere no ponga, cuando llegue a contar esta mi primera salidad tan de mañana, desta manera?: «Apenas había el rubicundo Apolo tendido por la faz de la ancha y espaciosa tierra las doradas hebras de sus hermosos cabellos, y apenas los pequeños y pintados pajarillos con sus arpadas lenguas habían saludado con dulce y meliflua armonía la venida de la rosada aurora, que, dejando la blanda cama del celoso marido, por las puertas y balcones del manchego horizonte a los mortales se mostraba, cuando el famoso caballero don Quijote de la Mancha, dejando las ociosas plumas, subió sobre su famoso caballo Rocinante, y comenzó a caminar por el antiguo y conocido campo de Montiel».
.........
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
Capítulo II. Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote
Miguel de Cervantes Saavedra
miércoles, 21 de abril de 2010
CURIOSIDAD GATUNA

El gato posee 32 músculos en cada oreja, funcionando éstas como una especie de antenas parabólicas dirigibles hacia la fuente del sonido.
Se creía que el gato era incapaz de distinguir los colores. Sin embargo, estudios recientes demuestran que pueden ver el azul, el verde y el rojo.
Los gatos pueden "vocalizar" en torno a cien sonidos diferentes.
Cuando un gato frota su cabeza contra tus piernas te demuestra su afecto, aprovecha para acariciarse, y además marcar su territorio.
Los gatos les hacen más caso a las mujeres que a los hombres, porque reaccionan mejor ante un tono de voz agudo.
Los ojos de los gatos tienen 6 veces más sensibilidad para la luz que los ojos humanos, por eso ven tan bien de noche.
Los gatos eran considerados animales sagrados en el Antiguo Egipto, por ello cuando morían eran momificados.
lunes, 19 de abril de 2010
LA ALEGRIA

He who binds himself to a joy
Does the winged life destroy;
He who kisses joy as it flies
Lives in eternity's sun rise
....
Willian Blake
1757-1827
....
Quien a sí encadenare una alegría
malogrará la vida alada.
Pero quien la alegría besare en su aleteo
vive en el alba de la eternidad.
....
traducción de Màrie Montand
martes, 13 de abril de 2010
ESPECTRO DEL SER
lunes, 12 de abril de 2010
PARA NIÑOS..
SIEMPRE TAGORE
De repente se abrió de par en par esta mañana, la ventana
de mi corazón que mira a tu corazón.
Y maravillosamente vi mi nombre, aquel con que me nombra
tu voz más íntima y querida, escrito sobre las hojas y las flores en tu corazón.
Y esperé silencioso.
Un instante se alzó, volando, el visillo que separa tus cantos de los míos.
Y descubrí que en la claridad de tu mañana, en tu corazón, alguien cantaba
mis canciones futuras, las que no he soñado ni cantado todavía. Y para aprender
mis propias canciones, me senté, silencioso, a tus pies.
viernes, 9 de abril de 2010
DE: "CANTO A MÍ MISMO"

Esto es bastante.
Si nadie me ve, no me importa,
y si todos me ven, no me importa tampoco.

el más grande de todos los mundos: Yo.
Si llego a mi destino ahora mismo,
lo aceptaré con alegría,
y si no llego hasta que transcurran diez millones de siglos, esperaré...
esperaré alegremente también.

y me río de lo que tú llamas disolución
por que conozco la amplitud del tiempo.